Curiosidad

¿QUÉ SON LAS GRASAS TRANS Y PORQUE NO LAS DEBEMOS CONSUMIR?

La grasa trans es un tipo de grasa alimentaria. De todas las grasas, la grasa trans es la peor para su salud. Consumir demasiada grasa trans en su alimentación incrementa su riesgo de padecer enfermedades cardíacas y otros padecimientos de salud. Las grasas trans se producen cuando los fabricantes de alimentos convierten aceites líquidos en grasas sólidas, como manteca o margarina. Las grasas trans se encuentran en muchos alimentos fritos, «rápidos», empacados o procesados, por ejemplo: Empanizados y frituras Manteca y margarina en barra Pasteles, mezcla para pasteles, tarta, masa para tarta, donas Cómo afectan las grasas trans su salud Su cuerpo no necesita ni obtiene beneficio alguno de las grasas trans. Consumir estas grasas aumenta su riesgo de tener problemas de salud. Riesgos de enfermedades cardiovasculares: Las grasas trans aumentan su colesterol LDL (malo). También reducen su colesterol HDL (bueno). Tener niveles altos de LDL junto con niveles bajos de HDL puede provocar que se acumule colesterol en sus arterias (vasos sanguíneos). Esto incrementa sus probabilidades de presentar una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular. Aumento de peso y riesgo de diabetes: Muchos alimentos altos en grasas, como los productos horneados y los fritos tienen muchas grasas trans. Comer demasiadas grasas trans puede provocar que aumente de peso. También puede aumentar su riesgo de presentar diabetes tipo 2. Mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de tener diabetes, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.   Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU

¿QUÉ SON LAS GRASAS TRANS Y PORQUE NO LAS DEBEMOS CONSUMIR? Leer más »

HISTORIA DE LAS ACHIRAS HUILENSES

LAS PROPIEDADES DE LA HARINA DE SAGÚ En el departamento del Huila, los antecedentes históricos datan del siglo XVIII según los relatos de ancianos opitas, con edades entre 90 y 100 años y habitantes de la región del valle del río Suaza, como Amelia Cuéllar Duarte quien manifiesta que sus abuelos le enseñaron la tradición de cultivar achira en las denominadas huertas, cosecharlas para extraer almidón y elaborar bizcocho, coladas y bizcochuelo cada 8 o 15 días para el consumo familiar, manifiesta además, que vendían solo harina en los poblados y no comercializaban en pan de achira, pero que en Altamira por su ubicación en La intersección de los caminos que conducían a Garzón y Neiva hacia el norte, Timaná y Pitalito por el sur, y Tarqui, La Plata y Popayán al occidente, en las denominadas fondas, punto obligado de llegada de arrieros y viajeros en caravanas a caballo, vendían bizcocho y bizcochuelo de achira. QUE ES LA HARINA DE SAGÚ Y SUS PROPIEDADES El sagú es una planta con frutos ovoides, cuyo tronco tiene forma de tubérculo del cual se extrae un almidón o fécula en forma de harina, perlas o bolitas. La planta de sagú, es recomendada para toda la familia, niños y adultos, por su alto contenido en hierro, entre otros nutrientes. El polvo o Harina de Sagú, se extrae de la planta, mediante un proceso de remojo en agua caliente,el tubérculo suele pelarse para retirar las cubiertas de fibra, macerando los tubérculos en una pulpa y luego lavando la misma pulpa para extraer el almidón, una vez obtenido el almidón, este es filtrado y triturado para convertirlo en polvo.  PROPIEDADES DEL SAGÚ El sagú es un almidón que casi en su totalidad es hidratos de carbono, contiene algunos otros nutrientes como proteínas, grasas y fibra.  BENEFICIOS NUTRICIONALES La planta del Sagú tiene la capacidad para ayudar al aumento de peso, controlar la presión arterial ,mejorar la circulación sanguínea y no contiene gluten. Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes: 1. Favorable para el aumento de peso 2. Una harina con antioxidantes 3. Reduce la presión arterial 4.  Ayuda a reducir el colesterol 5. Mejora la digestión 6. Aumenta la energía corporal En productora Ermita estamos orgullosos de conservar esta tradición ancestral, llegando a las familias con los mejores productos en más 30 años de experiencia y seguimos fabricando productos típicos, conla mejor calidad y con la misma receta artesanal, para llevar a los hogares la alegría de vivir la tradición y compartir la emoción. 

HISTORIA DE LAS ACHIRAS HUILENSES Leer más »